Los precios del silicio policristalino han subido considerablemente desde febrero de 2021 y han alcanzado niveles sin precedentes en los...
Los acuerdos PPA son una gran herramienta para cumplir con los compromisos ambientales que tienen las empresas para transicionar hacia la sustentabilidad. Ser sustentable ha dejado de ser una práctica únicamente publicitaria para convertirse en uno de los principales ejes de muchas compañías como una solución de ahorro.
Algunos de estos compromisos corporativos incluyen la reducción en la huella de carbono y la desinversión en combustibles fósiles. Muestra de ello, son las corporaciones con 12 billones de dólares en activos que han anunciado compromisos parciales y totales para deshacerse de las inversiones en combustibles fósiles, de acuerdo con Expansión.
Ante estos compromisos a favor del medio ambiente, la energía solar —100% renovable y más barata— se ha convertido en una aliada para las empresas y ha materializado un nuevo tipo de colaboración entre éstas y las compañías dedicadas a la tecnología fotovoltaica.
Nos referimos a los PPA que son contratos a largo plazo de compra de energía renovable mucho más económica que la energía que consumes de la compañía de luz. Pero, ¿sabes en qué consisten exactamente? En este artículo conocerás sus características, los tipos de PPA que existen y cuáles son sus ventajas para tu empresa.
¿Qué es un PPA?
Un PPA (Power Purchase Agreement) es un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo entre un productor de energía renovable y un consumidor. La energía puede provenir de una instalación fotovoltaica en el techo del cliente y el acuerdo generalmente se realiza con empresas, pues son las que consumen grandes cantidades de electricidad.
Con un contrato de PPA se determina un precio de compra-venta para una cantidad concreta de electricidad (MWh) la cual tiene un costo más bajo y más estable frente al precio de las tarifas eléctricas de CFE, esto durante un plazo que se establece con base en lo que es más conveniente para cada consumidor, regularmente oscila entre los 7 y 20 años.
Existen dos esquemas que la empresa puede elegir en su acuerdo de compra de energía:
- FIJO: El consumidor paga un precio fijo pactado por la energía que consume con un incremento anual que está establecido desde la firma del PPA. Este incremento es independiente a la inflación o al aumento de las tarifas eléctricas de CFE, lo cual representa una gran ventaja, ya que desde que la empresa firma su PPA sabe cuánta energía tendrá y a qué precio a lo largo de todo el contrato.
- VARIABLE: Durante la vigencia del contrato, el productor de energía ofrece un descuento al consumidor contra el precio de la tarifa de la compañía de luz. Esto significa que el costo de la energía comprada en tu PPA siempre será más bajo, alrededor del 15% menos, que la tarifa corriente de CFE.
Los PPA han tenido un crecimiento exponencial gracias a que las empresas comprometidas con medio ambiente pueden acceder fácilmente a energía renovable para reducir su huella de carbono y blindarse ante la volatilidad de las tarifas eléctricas sin importar qué tipo de consumidores de energía sean.
Muestra de este crecimiento, es el último informe Corporate Energy Market Outlook de Bloomberg New Energy Finance que expone la cantidad récord de energía limpia a través de PPA que compraron más de 100 empresas de todo el mundo en 2019. En total, cerca de 19.5 GW de contratos de energía limpia fueron firmados en 23 países.
¿Cuáles son los tipos de PPA?
Después de conocer qué es un acuerdo de compra de energía PPA y de qué manera se define el costo de la energía contratada, es momento de conocer los tipos de PPA disponibles para las empresas. Existen diversos tipos, de los cuales destacan dos:
- PPA OFFSITE: Un acuerdo en este modelo está asociado con la venta de energía que genera un parque —solar, eólico o de otra fuente de energía— conectado a la red de distribución de la compañía de luz para transportar la electricidad hasta el usuario final. Esta instalación fotovoltaica de gran escala no se encuentra necesariamente cerca de la empresa que tiene el contrato de PPA.
- PPA ONSITE: Como su nombre lo indica, un acuerdo en este modelo está asociado con la venta de energía que genera un sistema fotovoltaico instalado en el inmueble de la empresa que tiene el contrato de PPA e interconectado a la red eléctrica de la compañía de luz.
El porcentaje de ahorro con un PPA ONSITE se define con base en los consumos de energía de la empresa, el espacio disponible que tiene en su cubierta, su tarifa eléctrica, entre otros aspectos. Al ser una instalación fotovoltaica de autoconsumo, su tamaño debe ser menor a los 500 kWp de capacidad.
La gran ventaja de un PPA ONSITE es que el consumidor puede comenzar a ahorrar en los costos de la electricidad desde el inicio del contrato y a coste cero, ya que el productor de energía se encarga de la inversión, la instalación del sistema fotovoltaico y es responsable de la operación y mantenimiento (O&M) del sistema durante el plazo del contrato.
La energía que generan los paneles solares es electricidad que la empresa deja de consumir de la red y la adquiere a un precio inferior al que paga a CFE. Una vez finalizado el PPA ONSITE, la energía que generan los paneles solares dejará de tener un costo para la empresa y la instalación fotovoltaica puede pasar a ser de su propiedad.
Beneficios de los PPA
El acuerdo de compra de energía ofrece múltiples beneficios a las empresas:
- Blindaje ante la volatilidad alta de la tarifa eléctrica.
- Precios de la energía mucho más competitivos.
- Un PPA permite planificar mejor los gastos operativos de la empresa a largo plazo.
- Un contrato PPA ayuda a cumplir las metas de sustentabilidad de la empresa y a aumentar el valor de su marca ante los clientes.
- Cero inversión inicial en la instalación del sistema fotovoltaico.
Firma un PPA y comienza a disfrutar las ventajas de la energía limpia en tu empresa
Los acuerdos PPA son una excelente alternativa para generar energía limpia con un sistema fotovoltaico y ahorrar millones de pesos al año en la tarifa eléctrica de tu empresa.
Como has visto, un PPA ONSITE supone grandes ventajas para tu empresa, debido a que empresas como Enlight, nos hacemos responsables de la inversión de la instalación fotovoltaica y nos encargamos del mantenimiento de los paneles solares, mientras tú aprovechas la energía que generan a un precio por debajo al impuesto por CFE mensualmente.
Adicionalmente, en Enlight te garantizamos la cantidad de energía que generará el sistema fotovoltaico anualmente durante su vida útil o la duración del PPA.
Si tienes más dudas sobre cómo un PPA puede beneficiar a tu empresa, con gusto podemos brindarte una asesoría sin costo.
Además de esta solución de los PPA, ¿has considerado comprar directamente los paneles solares para tu empresa? Descarga nuestro e-book y conoce los factores que debes tomar en cuenta para calcular el retorno de inversión de un sistema fotovoltaico.