23 abr, 2020

Beneficios económicos de los sistemas fotovoltaicos

Descargar Guía Solar

En tiempos recientes, el crecimiento de las empresas puede verse afectado por las constantes crisis y reveses económicos que se dan alrededor del mundo.

Además de ello, muchos gobiernos han puesto en marcha programas en los que exhortan a las empresas el uso de energías renovables como lo son los sistemas fotovoltaicos.

Y aunque pareciera un escenario complicado, esta medida por parte de los gobiernos puede ser de gran ayuda para tu empresa. Sigue leyendo, pues aquí conocerás los beneficios económicos que pueden ofrecerte los sistemas fotovoltaicos.

 

1.   Los sistemas fotovoltaicos ante las crisis energéticas y el aumento de precios

sistemas-fotovoltaicos-ante-la-crisis-energetica

Desde que comenzamos a usar energía, ésta ha provenido principalmente de combustibles fósiles como el petróleo, el carbón y el gas natural, por lo que las crisis energéticas no se han hecho esperar debido a sus altos costos de extracción y a una eterna búsqueda de balance entre la oferta y la demanda.

Como todos sabemos, estas energías no son renovables y, por este motivo, cuando comienzan a escasear, se entra en una crisis, siendo las más recordadas aquella de la década de 1970, otra más entre 1990 y el 2000 y durante 2020 con el desplome del precio del petróleo, impulsado por una guerra de precios entre Países Árabes y Rusia.

Esta última crisis se vio acentuada por el impacto de la pandemia provocada por el COVID-19, que al detener a tantas industrias alrededor del mundo y limitar la movilidad de las personas, provocó una disminución en la demanda y una sobre oferta de petróleo, derrumbando sus precios de manera histórica hasta llegar, incluso, a dígitos negativos.

En los últimos años, el 89% del consumo total de energía en México proviene de combustibles fósiles, 62% particularmente del petróleo, cuya producción nacional va a la baja desde 2004.

Una crisis energética trae graves consecuencias en la economía de un país altamente dependiente a los combustibles fósiles como lo es México y ocasiona que las empresas gasten mucho más en la obtención de la energía con la que operan al provenir de recursos cada vez más escasos o con menos mercado.

Las facturas eléctricas en el sector industrial han mostrado incrementos de hasta 120% en México. Hoy más que nunca es necesario encontrar soluciones que nos permitan congelar el costo de la electricidad para las empresas.

guia-solar-2023

¿Qué tienen que ver en todo esto los sistemas fotovoltaicos? A diferencia de los combustibles fósiles como el petróleo, la energía solar es ilimitada y gracias a que el usuario genera su propia electricidad, con los paneles solares es posible reducir el costo de la factura eléctrica hasta 98%, pues dejaría de consumir esa electricidad de la red.

La volatilidad del costo de la energía impide a las empresas tener una óptima planeación de sus recursos económicos, pues no hay una cuota fija: Primero consumen la energía y después deben pagarla al precio establecido ese mes por la compañía de luz.

Al instalar paneles solares en tu empresa, tienes la certeza que el impacto de los cambios tarifarios no será un problema y que estarás blindando el precio de la energía por más de 30 años

2.   Los sistemas fotovoltaicos como una estrategia de ahorro

sistemas-fotovoltaicos-como-una-estrategia-de-ahorro

Uno de los principales beneficios de instalar un sistema fotovoltaico es que el usuario deja de consumir energía de la red y con los paneles solares genera su propia electricidad.

El sol, al ser un recurso infinito, proveerá energía al usuario durante toda la vida útil de los módulos solares, que puede superar el medio siglo, en algunos casos.

Para una empresa, generar su propia energía aprovechando el espacio de sus techos o terrenos con paneles solares, le significará ahorros por millones de pesos al año, permitiendo una mejor planeación de recursos y dedicar ese dinero a crecer su empresa.

Para las industrias, uno de los gastos más importantes es en energía, que en algunos casos llega a ser una tercera parte del costo operativo. Al utilizar un sistema de energía solar le permitirá maximizar su rentabilidad y ser más competitivo en su mercado.

3. Deducción de impuestos para sistemas fotovoltaicos

deduccion-de-impuestos-para-sistemas-fotovoltaicos

Como mencionamos anteriormente, los gobiernos han optado por diversas medidas que ayudan a las empresas que generan energía con fuentes renovables, como lo son los sistemas fotovoltaicos.

Nueva llamada a la acción

En el caso de México, de acuerdo con el artículo 34 de la Ley sobre el impuesto de la renta (ISR), en su fracción XIII, se estipula lo siguiente:

“100% para maquinaria y equipo para la generación de energía proveniente de fuentes renovables o de sistemas de cogeneración de electricidad eficiente”.

Esto quiere decir que el costo de los componentes e instalación de un sistema fotovoltaico es completamente deducible de impuestos en el primer año. Este incentivo fiscal se ha lanzado con el objetivo que más empresas comiencen a usar este tipo de energías y al mismo tiempo les permita a las empresas una estrategia fiscal que reduce hasta en un año el retorno de inversión.

4. Dale mayor valor a tu empresa con energías renovables

dale-mayor-valor-a-tu-empresa-con-energias-renovables

Como has leído en este artículo, instalar un sistema fotovoltaico en tu inmueble es una forma efectiva de optimizar los gastos operativos de tu empresa y ahorrar millones de pesos en gastos de electricidad durante sus más de tres décadas de vida útil.

Estar blindado ante los incrementos en el costo de la electricidad, te permite tener una mayor rentabilidad y estar un paso delante de tu competencia.

Además, los sistemas fotovoltaicos son la mejor opción si deseas que tu empresa tenga mayor valor ante tus consumidores, ya que, según NIELSEN, el 71% de los consumidores prefieren a los productos y marcas con prácticas sustentables.

Al utilizar paneles solares en tu empresa, tendrás múltiples beneficios económicos y ayudarás al cuidado del medio ambiente.

 

Solicita una asesoría gratuita para tu empresa

  • Hidden
Ebook

Artículos
Relacionados

Silicio: Las variaciones de su precio continuarían hasta finales de 2023

Los precios del silicio policristalino han subido considerablemente desde febrero de 2021 y han alcanzado niveles sin precedentes en los...

Panorama 2022 de la energía solar en México y el mundo

El panorama de la energía solar en México y el mundo es alentador este 2022, a pesar del aumento en los costos de los materiales utilizados...

Los techos solares en Generación Distribuida aumentarán 20% en 2022

La industria de generación distribuida, es decir, la instalación de techos solares para...

Los grandes techos del sector retail en EE.UU. podrían satisfacer sus necesidades eléctricas con energía solar

Extensos, planos y abundantes, los techos de las grandes tiendas en Estados Unidos podrían producir suficiente energía solar en generación...

México, atractivo para el desarrollo de la industria solar

Las tarifas de luz en México han sido un tema muy de “moda” en el sector industrial; esto tiene que ver con el incremento que han tenido...

Textileras en Puebla eligen generar energía limpia con paneles solares

Debido a que el consumo de electricidad representa el 40% de gastos en producción, el 50% de las empresas del sector textil en Puebla han...

Instalaciones fotovoltaicas crecerán 20% en 2022 a nivel global, según informe de IHS Markit

Las instalaciones solares fotovoltaicas del mundo experimentarán un crecimiento de más del 20% en 2022 y superarán la barrera de los 200 GW...

COP26: ¿Qué es y por qué es tan importante?

La 26º sesión de la conferencia sobre el cambio climático de la ONU, mejor conocida como COP26, se llevó a cabo en Glasgow, Escocia a...

¿Se afecta a la generación distribuida con la actual iniciativa de Reforma Eléctrica?

A raíz de la publicación de la iniciativa de reforma constitucional en materia energética, un sinfín de comentarios y especulaciones han...

Sistemas fotovoltaicos: Soluciones integrales para la descarbonización industrial

Optar por energías limpias, como los sistemas fotovoltaicos, ya no es una mera tendencia, sino una necesidad climática impulsada por la ONU...

Instalación de paneles solares: Todo lo que debes saber

La instalación de paneles solares no es un proceso tan sencillo. Requiere estudios previos...

Tritón Industrial genera su propia energía y ahorra millones de pesos al año con Enlight

Tritón Industrial es una empresa 100% mexicana con más de 30 años de experiencia en hilatura. En sus instalaciones, ubicadas en...

Baterías para paneles solares: Qué son, para qué sirven y cuánto cuestan

Las baterías para paneles solares, mejor conocidas como sistemas de almacenamiento de...

Crisis energética: Una escasez de energía amenaza al mundo

Los primeros meses de la pandemia que enfrentamos actualmente en el mundo trajeron consigo...

Apagones de luz: qué los provoca y cómo prevenirlos

La importancia de la electricidad es cada vez mayor. Los hogares y las empresas en todo el mundo dependen de ella no solo en temas de...

El ABC de la iniciativa de reforma constitucional en materia energética

El pasado 30 de septiembre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó ante Cámara de Diputados, un proyecto de decreto...

Shuttle to NetZero, una acción clave para un México limpio

Entrevista a Oscar García, Director de Marketing de Enlight, para Petróleo & Energía

Tribunal elimina suspensión a reforma eléctrica de AMLO

El Primer Tribunal Colegiado Especializado en Competencia Económica declaró el pasado 15 de julio improcedente la suspensión definitiva de...

Jalisco lidera en proyectos de energía solar a nivel nacional

Jalisco y Nuevo León se consolidaron este 2021 como las entidades, a nivel nacional, en donde se desarrollaron más proyectos de energía...

Paneles solares costo: Lo que inviertes vs. lo que ahorras

Instalar paneles solares en tu empresa es una inversión que requiere una solución a la medida de tus necesidades y muchas veces la...

Generación Distribuida, sistemas de almacenamiento de energía y sus beneficios

A lo largo de los últimos años, el mercado de energía limpia en el país ha crecido de forma...

Alerta ambiental: Los principales problemas ambientales de México

México se encuentra en una crisis anunciada, la problemática ambiental en el país, principalmente en la Ciudad de México ya es...

Generadores solares | ¡Todo lo que debes saber!

El sol es la fuente de energía renovable de mayor crecimiento en México y el mundo que, a...

Energía solar: Cómo utilizarla dentro de tu empresa

La responsabilidad social dentro de las empresas y en la sociedad en general ha ayudado...

Energía renovable beneficia a la industria textil

Entrevista a Oscar García, Director de Marketing de Enlight, para Mexico Industry

Reconoce CFE aumentos a las tarifas industriales

Los usuarios con tarifas industriales, comerciales y de servicios públicos han visto...

¿Impacta la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica a la Generación Distribuida?

Columna escrita por Aidana Velázquez, Gerente de Relaciones Institucionales de Enlight, para PV Magazine.

Calentamiento global: los impactos de las grandes industrias

Todas las empresas, sean pequeñas, medianas o grandes, tienen determinado impacto en el...

México entre los 70 países con mejor potencial solar para generar energía: Banco Mundial

México se encuentra entre los 70 países con condiciones ideales para generar energía solar fotovoltaica, ya que su ubicación geográfica y...

Conoce las soluciones de energía que existen para tu empresa

México cuenta con metas ambiciosas en materia de energías renovables establecidas en la Política de Transición Energética, tales como...

¿Cómo identificar la calidad de los paneles solares?

Los sistemas fotovoltaicos en el sector industrial son cada vez más populares gracias a los...

¿Cómo se dimensiona un sistema de paneles solares para mi empresa?

El precio tan económico de la energía renovable, el compromiso que tienen las empresas para...

Los 10 de países que mejor aprovechan las energías renovables

Que el mundo funcione totalmente a través de alternativas renovables es completamente tangible y existen países líderes en energías limpias

Qué son los PPA y cuáles son las ventajas para su empresa

Carport solar: ¿qué son los estacionamientos solares?

Si te preguntas cómo generar energía limpia, en este artículo te contaremos cómo puedes...

¿Conoce las diferencias entre la Generación Distribuida y la Generación Centralizada?

Típicamente la energía eléctrica en México y el mundo es generada por grandes plantas, después en líneas de alta y media tensión que...

Descubre qué puede causar una catástrofe en los sistemas fotovoltaicos

En los últimos años, muchas empresas han decidido instalar sistemas de paneles solares en...

Interconexión CFE: ¿Qué trámites realizar al instalar paneles solares en tu empresa?

¿Eres Usuario Básico o Calificado? Conoce las características de los consumidores de energía

La Reforma Energética trajo consigo una serie de cambios en beneficio de todos.

Descubre si la cubierta de tu empresa es ideal para instalar un sistema fotovoltaico

Los sistemas fotovoltaicos en el sector industrial han alcanzando gran popularidad en los...

Retorno de inversión de un sistema fotovoltaico: qué factores se consideran

Descubre las ventajas y desventajas de la energía solar

La energía solar es el recurso energético más abundante de la Tierra que se puede captar y...

¿Cómo funciona un sistema fotovoltaico?

Las empresas siempre buscan soluciones de ahorro con el fin de optimizar sus recursos y un sistema fotovoltaico es una de las mejores...

Beneficios de un sistema de almacenamiento de energía

En los últimos años se ha visto un crecimiento en el mercado de energía limpia en el país,...

Sistema fotovoltaico: 5 puntos para elegir la empresa instaladora

En este contenido, te guiaremos sobre los puntos clave que debes tomar en cuenta al elegir la empresa para instalar un sistema fotovoltaico...

Recibo de luz: ¿Cómo leer el recibo de luz de mi empresa?

Net metering y net billing: esquemas de interconexión en México

El impacto del COVID-19 y la caída del precio del petróleo en la energía renovable

AGENDAR LLAMADA CON UN ESPECIALISTA

Beneficios e incentivos fiscales al instalar paneles solares en las empresas

Conoce todo sobre los beneficios fiscales de los paneles solares. En este artículo te...

¿Cómo afecta la Política de Confiabilidad a los usuarios de paneles solares?

El pasado 15 de mayo de 2020 de manera sorpresiva fue publicada la Política de Confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional por parte de la...