Los precios del silicio policristalino han subido considerablemente desde febrero de 2021 y han alcanzado niveles sin precedentes en los...
El titular de Comunicación Corporativa de CFE, Luis Bravo Navarro, afirmó a través de un comunicado emitido el pasado 7 de enero que “la Comisión Federal de Electricidad desea que los ciudadanos interesados en la Generación Distribuida –que beneficia su economía y el medio ambiente– dispongan de ella asesorados por esta empresa del Estado”.

El comunicado fue emitido como respuesta a una nota periodística en la cual se afirma que se ha generado incertidumbre en torno a la Generación Distribuida en el contexto de la iniciativa de Reforma Constitucional en materia eléctrica en proceso de análisis.
Luis Bravo Navarro concluye que “en la propuesta de reforma del Presidente Andrés Manuel López Obrador en ningún momento se declara que esta figura sufrirá modificaciones.”
Por su parte, el pasado 20 de enero en el Parlamento Abierto en San Lázaro en materia eléctrica, Adrián Olvera Alvarado, titular de la Dirección General de la empresa subsidiaria Generación V de CFE, argumentó que la Comisión Federal de Electricidad promueve entre la población el acceso a la energía eléctrica bajo el esquema de Generación Distribuida fotovoltaica en todo el país.
Recordemos que el esquema de Generación Distribuida se refiere a las instalaciones fotovoltaicas menores a 500 kWp de capacidad, con las que un usuario genera su propia energía para consumirla en su inmueble y que están interconectadas a la red eléctrica de CFE.